
Los ciclones tropicales se encuentran entre los sistemas meteorológicos más peligrosos y destructivos

Los ciclones tropicales se encuentran entre los sistemas meteorológicos más peligrosos y destructivos

La onda tropical 4 recorrerá el sureste del territorio nacional y se combinará con abundante entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionando chubascos y lluvias fuertes, indicó el Servicio Meteorológico Nacional

Fuertes lluvias afectan a cuatro de las ocho regiones de la entidad, informan; poblados en el Istmo se quedan incomunicados y viviendas se inundan

En tanto, el huracán “Juliette”, de categoría 3, en el océano Pacífico, se localiza al suroeste de las costas de Baja California Sur, dejando de afectar al territorio nacional

En hipótesis de un ciclón tropical categoría 5 que supuestamente impactaría en las costas de Guerrero, fue el ejercicio que se llevó a cabo con la participaron de 38 dependencias

Entre los consejos se encuentran: consumo de agua embotellada, productos enlatados y lavarse las manos, así como no automedicarse en caso de presentar síntomas

El Servicio Meteorológico Nacional informó que una baja presión se desarrolló a 60 kilómetros al noreste de Cabo San Lucas y mantiene un 40 por ciento de probabilidades de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas
Reportes de la Comisión Nacional del Agua advirtieron de una zona de baja presión al sur de Guatemala y El Salvador, con un 90% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical, el jueves próximo

El SMN informó que vigilan la evolución de una zona de baja presión, pues tiene 70% de probabilidad de convertirse en ciclón. Además, informó que hay dos canales de baja presión, los cuales ocasionarán tormentas fuertes

Conagua indicó que agosto y septiembre fueron los meses con más fenómenos meteorológicos, al desarrollarse 10 sistemas en cada uno