


Fraude interno y filtración de información, ciberdelitos más comunes en transporte y energía
El transporte, la logística, la energía y los servicios financieros son los sectores más expuestos a este tipo de incidentes

El typosquatting es un ciberataque que perjudica a los usuarios y a las empresas; te contamos en qué consiste

Filtran 16 mil millones de contraseñas y usuarios; es una de las "mayores filtraciones de la historia"
Los datos robados abren la puerta "a prácticamente cualquier servicio en línea imaginable", como Apple, Facebook, Google o Telegram

Casi 400 mil computadoras fueron infectadas con malware Lumma, reporta Microsoft; intentan desmantelar red de ciberdelincuencia
El programa se usa para robar contraseñas o cuentas de banco; la propagación del virus se concentró en Europa, pero incluyó países como EU, Brasil y México

Refuerzan vigilancia en Guanajuato por vacaciones de Semana Santa; dan recomendaciones para evitar ser víctimas de ciberdelincuencia
Autoridades buscan mitigar riesgos para turistas, quienes, principalmente, acuden a eventos religiosos

ESET alerta a los usuarios de no caer en la nueva estafa que busca robar la información personal y financiera de los usuarios

ESET, la compañía de ciberseguridad, advierte sobre un sitio web falso que puede infectar tu dispositivo y poner en peligro tu privacidad

Aumentan 200% intentos de fraude en temporada de descuentos; piden a usuarios revisar sitios web antes de comprar: Visa
Según el reporte, los métodos más comunes incluyen tácticas de phishing e ingeniería social, comerciantes falsos, estafas relacionadas con viajes, aplicaciones maliciosas y robos físicos

La banda de ciberdelincuentes contactó a las mujeres a través de una página de fans del actor estadounidense; “Habían estudiado sus redes sociales y les habían hecho un perfil psicológico”, indicó la Guardia Civil



