Un vocero dio a conocer que la movilización se lleva a cabo en protesta por lo que acusaron es un incumplimiento del gobierno del estado en cuanto a la manutención de las familias que permanecen fuera de sus hogares desde hace varios años debido a la violencia de grupos armados
Tiran basura en ayuntamiento de Chenalhó; protestan por falta de servicio de limpia
Los habitantes acarrearon los desechos para arrojarlos dentro de la sede, pues el servicio de limpia fue suspendido y la basura se amontonó en la calle; acusan a la alcaldesa Rosa Pérez Pérez por falta de atención
Duermen entre cafetales y sin posibilidad de trabajar sus tierras; huyen de ataque de los pobladores de Santa Martha, Chenalhó
Pobladores del municipio de Aldama exigen 100 mil pesos a cambio de la liberación de Moisés Pérez Arias y cuatro alguaciles; autoridades advirtieron que no liquidarán el monto
Familias sobrevivientes de la masacre del 22 de diciembre de 1997 denunciaron que la organización de la sociedad civil "Las Abejas" toma por la fuerza predios de la comunidad; el grupo niega utilizar armas de fuego como se les acuso el 21 de abril pasado
Las autoridades del municipio de Chenalhó fueron liberadas después de ser retenidas durante 16 horas por los pobladores
Los indígenas desplazados realizan la protesta para exigir el cumplimiento de acuerdos que les permitan regresar a su lugar de origen; organización acusa al gobierno del estado de posponer dicho proceso
En la manifestación, donde participaban 10 personas en huelga de hambre, se exigía además ayuda humanitaria para los expulsados y retorno garantizado
Los hechos ocurrieron a las 06:30 horas del lunes en un cafetal del poblado Santa Martha, sin que hasta ahora se conozcan las causas
Cuatro de la víctimas, menores de edad, fueron internados en el hospital de Las Culturas pero por solicitud de sus familiares fueron dados de alta y son reportados como estables; la otra víctima, un hombre de aproximadamente 60 años, llegó sin signos vitales al hospital