![Los alimentos que ayudan al cerebro a funcionar mejor](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BLWFDDG5UNEQ5EXSW72DMO26DU.jpg?auth=a007f3b630a2cee5d7022c87a5ce20e9a7b2da35a82c827a3d6ec79d08006fe9&smart=true&width=370&height=267)
Desde el punto de vista del funcionamiento del cerebro hay diversos nutrientes y alimentos muy importantes, pero la clave siempre está en llevar a cabo una dieta equilibrada, coinciden expertos
Desde el punto de vista del funcionamiento del cerebro hay diversos nutrientes y alimentos muy importantes, pero la clave siempre está en llevar a cabo una dieta equilibrada, coinciden expertos
¿Existe una sincronización espontánea entre los gestos motores que originan el habla y los ritmos que se perciben del habla?
Un 10% de la población es zurda. Sin embargo, la división por género no es equitativa: lo es el 12% de los hombres, y el 8% en el caso de las mujeres
El pescado y el chocolate ayudan a tu cerebro a trabajar y mejorar las diferentes funciones que realiza, así como prevenir enfermedades
Una dieta rica en grasas saturadas, sal y azúcar podría reducir el hipocampo
El cacao mejora el rendimiento de la memoria
Un estudio ha revelado que la actividad cerebral espontánea durante las etapas embrionarias impulsa el mapeo del tacto, de manera que este sentido surge en el cerebro antes de nacer
Fue una de las fundadoras de la neurociencia moderna. Sus investigaciones revolucionarias, entre ellas el estudio del cerebro de Albert Einstein, rompieron el paradigma de que el cerebro era una estructura estática que no cambia
Un equipo de investigadores internacionales han presentado trabajos de metaanálisis estadístico que cuestionan los beneficios de la estimulación cerebral
De acuerdo con investigadores de la Universidad de Massachusetts, estimular determinadas áreas del cerebro a un ritmo específico puede revertir este proceso