América Latina tiene 8.2% de la población mundial, pero 28% de los contagios y 34% de los muertos

Por Covid, empresas en América Latina recurrieron al home office y reducción salarial: Cepal
La disminución de actividades fue distinta en la región, dependiendo el país, por ejemplo: México, Chile y Paraguay fueron los países donde más paros técnicos o cierres completos se dieron por el impacto de la pandemia del Covid-19
Falta de trabajo afecta más a mujeres y jóvenes; empleadas del sector doméstico las que más perdieron plazas, reportan los organismos

La mayor pérdida de empleos formales e informales por esta pandemia del Covid-19 se registra en empleadas de servicios domésticos, ya que hasta el segundo trimestre de 2020, 30 de cada 100 perdieron su trabajo

Urge unir nuevas herramientas con producción, y ver temas sociales y ambientales, dice

México frenará su crecimiento económico si aumentan sus importaciones, estima Cepal
Si el mundo crece en general un 2%, los países que compran más mercancías al exterior verán disminuir su crecimiento, por ejemplo, México sólo crecería 1.6%, dice Alicia Bárcena
FMI, Cepal y OCDE prevén que tras 2021 las economías lograrán niveles prepandemia

Pandemia debe llevar a reflexionar el modelo económico para reactivar economía: Bárcena
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, aseguró que América Latina y el Caribe enfrenta su peor crisis por la pandemia, ya que muchos países no tienen condiciones para pagar créditos ni para adquirir nuevas líneas de financiamiento

Por Covid, se vive la peor crisis vista en un siglo, índice de pobreza extrema retrocederá 30 años; será una década perdida, asegura Bárcena

Países de AL no pueden hablar de "austeridad" ante crisis económica por Covid: Cepal
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, advirtió que América Latina se encuentra ante la peor crisis en un siglo y destacó que esto representará un retroceso de hasta 30 años en el tema de pobreza



