
"Urge romper el silencio estadístico", dice Alicia Bárcena de la Cepal sobre la mujer en la economía
Una vez que deje su cargo, Bárcena Ibarra se incorporará como titular del Instituto Matías Romero, en donde se encargará de preparar funcionarios

Una vez que deje su cargo, Bárcena Ibarra se incorporará como titular del Instituto Matías Romero, en donde se encargará de preparar funcionarios

Además del rediseño de rutas, aumento del petróleo impacta más en crisis logística que viene desde 2021, dice

Al menos en Argentina, Costa Rica, México, Paraguay y el Perú, la informalidad creció en 2021 a pesar de que en la región se registró un crecimiento económico 6.2% el año pasado

Pese a la recuperación del año pasado, el indicador subió 13.8%; alza significa un retroceso de 27 años, advierte

En 2021 la estimación es que a pesar de la recuperación económica la pobreza extrema subirá 13.8%, de 81 millones de personas se incrementó a 86 millones, lo que significa un retroceso de 27 años

La economía del país debe crecer de 2% a 3% en 2022 y 2023 para volver a nivel pre-Covid

Para la nación bajó la proyección de 2022 a 3.2% desde 2.9%, informa el organismo

En 2020 inversionistas se llevaron capital por 11 mil 265 millones de dólares y en 2021 la cifra ascendió a 12 mil 703 millones de pesos, lo que significó que el año pasado la salida se incrementó ligeramente
En agosto del 2021, para América Latina y el Caribe, la CEPAL estimó 2.9% de crecimiento en 2022 para la región, pero redujo esa cifra a 2.1%
Entre 2007 y 2014 Estados Unidos incrementó la cuota de valor agregado doméstico en los bienes y servicios que elaboraron