
Distanciada de la prensa mexicana, esta revista fue de las primeras en diseccionar y jugar con el surrealismo; un diálogo entre lo local y lo universal

Distanciada de la prensa mexicana, esta revista fue de las primeras en diseccionar y jugar con el surrealismo; un diálogo entre lo local y lo universal

Un mes después de la publicación del primer "Manifiesto del surrealismo", EL UNIVERSAL documentó la irrupción de este movimiento en la escena cultural francesa, como la postura de estos jóvenes ante la muerte del escritor Anatole France

Este texto apareció en las páginas de "El Universal Ilustrado" casi nueve meses después de la publicación del primer "Manifiesto del surrealismo", que en México era considerado por los intelectuales y la prensa misma como suprarrealismo. Un acercamiento a esta revolución artística, estética e ideológica

¡De Plaza Garibaldi para el mundo! el Salón Tenampa festejará sus 100 años con libro recopilatorio de su historia

El investigador fue de los primeros en revisar los dibujos del autor de "El proceso" en la Biblioteca Nacional de Israel. Las formas estéticas de su escritura se reflejan en sus trazos; una conversación sobre los artistas que influyeron al escritor checo

Basándose en los dibujos realizados por el autor de "El Proceso", en este libro Andreas Kilcher intenta examinar, en consecuencia, la manera como Franz Kafka trabajó como escritor desde esa perspectiva: el "procesamiento de un texto"

Le dio la vuelta al mundo en un siglo. Conoce lo extraordinario de esta receta internacional, pero de origen mexicano

El biógrafo más prominente del escritor checo, laureado por su trabajo con el Premio Heimito von Doderer, sondea el universo kafkiano para explicar una vida enigmática, los hechos históricos que rodean su obra y los temas poco visibles, entre ellos la sexualidad

Un ensayo que gravita en el mundo de Kafka: su estilo narrativo, los dibujos que él consideraba jeroglíficos privados, las mujeres a lo largo de su vida, sus lectores más acuciosos, así como los veredictos que le permitieron anticipar la burocratización del espíritu humano

El escritor luchó contra su deseo de quemar sus publicaciones. A través de Max Brod, su albacea, y su editor Kurt Wolff, se revela a un hombre contrariado