
El director de la Lotería Nacional, Pedro Pablo Treviño, señaló que el Gran Diario de México ha sido una herramienta ciudadana para promover la justicia y mejorar la democracia mexicana

El director de la Lotería Nacional, Pedro Pablo Treviño, señaló que el Gran Diario de México ha sido una herramienta ciudadana para promover la justicia y mejorar la democracia mexicana

Juan Francisco Ealy Lanz Duret, Director General de EL UNIVERSAL, destacó la trayectoria del diario como referente en México de los medios de comunicación

La revista Líderes Mexicanos destaca las aportaciones de EL UNIVERSAL a la libertad de expresión y el hecho que su Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración siempre ha aparecido en el listado de los 300 personajes más influyentes de nuestro país

El Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL destaca la importancia de tener una frontera en común entre México y EU, la cual, dice, crea puentes que entrelazan objetivos y que comprometen prosperidad y bienesta

En el marco del seminario "El Federalismo Constitucional Mexicano", Roberto Gil Zuarth destacó que la falta de un federalismo puro tiene razones políticas

El analista político dijo que el federalismo “es un edificio político dispuesto para organizar con armonía y generosidad nuestra diversidad social”

Al inaugurar el seminario El Federalismo Constitucional Mexicano, el gran diario de México y el Senado de la República convocaron a hacer un análisis sobre el texto Constitucional que rige en el país y la necesidad de mantener su vigencia

En la reunión con 100 mujeres líderes, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, aseguró que el encuentro "nos hará recordar dentro de los próximos 100 años, que la historia de México se escribió también con sus nombres y logros"
La mesa directiva del Senado publica en la Gaceta de este jueves un acuerdo para coeditar, en colaboración con esta casa editorial, la serie “Importancia de la Constitución a 100 años de su creación”, que incluirá textos de 50 senadores