![Alumnos toman la oficina del director del CIDE, José Antonio Romero Tellaeche](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BCI6GFISPFDCTBAA2F6Z4F563E.jpg?auth=a72c79a629a3da973640b46f4e24d333daf90ec22cb455b0c27fb83fd499012f&smart=true&width=370&height=267)
Miembros de la comunidad del CIDE señalaron que ni Conacyt, encabezado por María Elena Álvarez-Buylla, ni Romero Tellaeche, que destituyó a dos investigadores de cargos administrativos, les han escuchado
Miembros de la comunidad del CIDE señalaron que ni Conacyt, encabezado por María Elena Álvarez-Buylla, ni Romero Tellaeche, que destituyó a dos investigadores de cargos administrativos, les han escuchado
Para Andrews los señalamientos que indican que el CIDE se rige por el neoliberalismo no son más que un discurso político y aseguró es un centro donde impera la pluralidad
Pese a que EL UNIVERSAL reportó que Romero Tellaeche destituyó a la doctora Catherine Andrews de la Secretaría Académica y que Celine F. A. González Schont continuaba como directora de Evaluación Académica, el director interino del CIDE señala que “se han publicado noticias sin fundamento”
El CIDE fue fundado en 1974 y ha sido encabezado por Carlos Bazdresch Parada, Carlos Elizondo Mayer-Serra, Enrique Cabrero Mendoza y Sergio López Ayllón, entre otros
Luego de que José Antonio Romero Tellaeche, director interino del CIDE, destituyó a la doctora Catherine Andrews de la Secretaría Académica, miembros de esa institución dijeron que esa acción representa un uso desproporcionado de las herramientas institucionales
Exalumnos, catedráticos, investigadores, diputados y usuarios en general no han parado de emitir críticas hacia José Antonio Romero Tellaeche
El director interino, José Antonio Romero, cesó a la secretaria académica, Catherine Andrews, por incentivar la evaluación de profesores cuando él había ordenado suspender el proceso
Diferentes investigadores han expresado su rechazo en contra de la decisión del director general interino del centro