![Gobierno español insiste en su "obligación" de intervenir en Cataluña](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JRFJ432GBZFZBG2QGRKWDFQMDI.jpg?auth=b4cd5b68a292d28fe808007d3c279e76d7ce4b654050c58204746ba44b22fba8&smart=true&width=370&height=267)
El gobierno español insistió hoy en su "obligación legal" de intervenir la autonomía de Cataluña para frenar los planes independentistas del presidente catalán, Carles Puigdemont, quien hoy descartó convocar a elecciones en la región
El gobierno español insistió hoy en su "obligación legal" de intervenir la autonomía de Cataluña para frenar los planes independentistas del presidente catalán, Carles Puigdemont, quien hoy descartó convocar a elecciones en la región
El presidente catalán, Carles Puigdemont, aseguró que no existen "las condiciones adecuadas" para llamar a elecciones adelantadas en la región y dejó en manos del Parlamento autonómico hacer una declaración unilateral de independencia
El gobierno catalán había solicitado la anulación de la sentencia para que el gobierno Español aplique el artículo 155 de la Constitución, para frenar la secesión de Cataluña e intervenir su autonomía
El viernes podría haber un voto casi simultáneo en, uno en el Senado español para suspender la autonomía catalana, otro, en la cámara catalana para proclamar la independencia de la región
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó hoy que intervenir la autonomía de Cataluña es la manera de "restaurar la legalidad" y de "atajar las consecuencias económicas que sus decisiones están provocando"
Según un portavoz, el presidente catalán Carles Puigdemont, rechazó la invitación para comparecer ante el Senado español, porque el gobierno central ya ha anunciado que tomará medidas para intervenir la autonomía de la región
El Senado español ofreció hoy al presidente regional de Cataluña debatir con el gobierno las medidas para restaurar la legalidad en la región; Puigdemont tiene "la voluntad de estar ahí", pero se desconoce si será posible
Las autoridades catalanas, entre ellas el presidente Carles Puigdemont, y miles de personas marcharon en Barcelona contras las medidas del gobierno español.
El presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, pedirá un pleno del Parlamento regional para hablar sobre el intento del gobierno español de "liquidar nuestro autogobierno y nuestra democracia, y así actuemos en consecuencia"
El Gobierno español propuso el cese del presidente de Cataluña, y todos sus consejeros y convocar elecciones autonómicas en el plazo máximo de seis meses en aplicación del artículo 155 de la Constitución para restaurar la legalidad en esa región autónoma.