
China informó el martes de 6 mil 886 casos de Covid-19 en todo el país, de los cuales más de 4 mil 400 se detectaron en Shanghái, epicentro del peor brote desde que empezó la pandemia
China informó el martes de 6 mil 886 casos de Covid-19 en todo el país, de los cuales más de 4 mil 400 se detectaron en Shanghái, epicentro del peor brote desde que empezó la pandemia
Unos 25 millones de habitantes de Shanghái estarán bajo una cuarentena escalonada ante el gran aumento de casos de Covid-19 que busca controlar el gobierno chino
El ministerio de Salud informó de 3 mil 290 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 11 graves, repartidos en unas 20 provincias, que ya han comenzado a confinar ciertas ciudades
Hasta el momento el país acumula ya 319 mil 901 fallecidos y 5 millones 566 mil 669 contagios
Este trágico hito coincide con el levantamiento de las restricciones en numerosos países de Europa Occidental y el continente americano respecto al uso de cubrebocas y limitaciones de viajes internacionales
“Muchos lugares siguen enfrentando al pico de la ola de infecciones, por lo que debido a la rápida diseminación de ómicron y la posibilidad de que surjan nuevas variantes, las medidas sociales tienen que continuar”, afirmó la Carissa Etienne, directora de la OPS
La Secretaría de Salud informó que el país suma en total 5 millones 344 mil 840 casos y 314 mil 128 muertes por Covid-19
Los nuevos contagios bajaron un 31% respecto a la semana anterior, pero siguen siendo muy elevados (3.3 millones) y las muertes subieron 5.6% (más de 34 mil), afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne
La cifra publicada el domingo por el equipo estatal de lucha contra el coronavirus era de 2 mil 800 casos más que el día anterior y continuaba una tendencia iniciada a mediados de enero, cuando los nuevos casos diarios rondaban los 17 mil
El director general de la OMS Tedros Adhanon Ghebreyeus advirtió que los países no deben subestimar a la ómicron a pesar de que causa síntomas más leves que otras variantes, teme “un aumento muy preocupante de las muertes en la mayoría de las regiones del mundo”