
Con el fin de que el sector del transporte se adapte al uso de la factura electrónica con complemento Carta Porte, se amplía al 31 de diciembre de 2022 el plazo para la no aplicación de multas y sanciones

Con el fin de que el sector del transporte se adapte al uso de la factura electrónica con complemento Carta Porte, se amplía al 31 de diciembre de 2022 el plazo para la no aplicación de multas y sanciones

Algunos transportistas y sus clientes no están listos y temen multas, advierten fiscalistas

Lo anterior como parte del apoyo contenido en el Paquete para Combatir la Inflación y la Carestía, que lanzó el gobierno federal

Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria, señaló que los llamados “hombre-camión”, es decir los pequeños y micro transportistas como se les conoce, aún no emiten el comprobante fiscal digital por internet

Raquel Buenrostro, jefa del SAT, les solicitó abstenerse de revisar el documento, pues desde enero pasó a ser digital con un periodo de transición que se extendió a septiembre del 2022

Dar información sobre mercancías, un riesgo ante inseguridad en el país, advierte IMCP

“Son datos sensibles, vulnerables porque ya los van a ubicar por el nombre del dueño del negocio, lo que carga, el domicilio, a dónde vas”, afirmó la presidenta del IMCP, Laura Grajeda

El SAT dio a conocer que la digitalización de este documento que tiene como fin combatir el contrabando, fue bien recibida por los contribuyentes

A la Carta Porte se le conoce como “el pasaporte de las mercancías” porque acredita la legalidad de los bienes que se transportan vía terrestre, marítima, aérea y por ferrocarril acreditando su origen y destino

Choferes que se dediquen al transporte de muebles de clientes que se cambian de casa, no estarán obligados a llevar el complemento cuando lo hagan con su propio vehículo y sin salir de su localidad