![Inicia desarme voluntario en Durango](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q5DBLLLL7NBMVHG6KXHMGBVUJY.jpg?auth=621a02585d8dfcfae5082871d3f20b0c04f0b11e79ee7693e61b6c7f511f1ae9&smart=true&width=370&height=267)
Las personas podrán canjear las armas de fuego por dinero en efectivo
Las personas podrán canjear las armas de fuego por dinero en efectivo
Granadas, escopetas, armas “hechizas” y hasta de juguete se han captado en este canje de armas que se lleva a cabo en explanadas municipales de Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Atizapán de Zaragoza y Huixquilucan, entre otros
A causa de la pandemia de Covid-19, este programa se suspendió durante los años 2020 y 2021, por lo que en este año se destinarán tres millones de pesos para fomentar que en los hogares no se tengan armas de fuego
El programa de desarme voluntario se realizó en los 48 municipios con mayor índice de violencia
El módulo de canje recibirá las armas del 2 al 21 de septiembre en un horario de las 10:00 a 16:00 horas, en la explanada del palacio municipal; los propietarios podrán recibir hasta 15 mil pesos
El canje de armas permanecerá en la demarcación durante las próximas dos semanas; hacen llamado a que población infantil también intercambie juguetes bélicos por didácticos
En la zona oriente de la entidad mexiquense se instalaron 16 puntos para realizar el cambio
El programa de canje de armas en el Estado de México inició el pasado 6 de agosto y estará hasta el 1 de diciembre próximo; los menores podrán canjear sus armas de juguete por juguetes didácticos
El canje de armamento pasó de 31 mil en 2013 a 11 mil en 2016; inseguridad, motivo por el que no se entregan las armas: analistas
"Se instalarán módulos para que los ciudadanos lleven sus armas y a cambio recibirán aparatos como laptops, tablets, entre otros", dijo el alcalde Pablo Lemus