Al menos 11 colonias, vialidades y parques en seis estados han sido bautizadas como el Presidente, pese a su petición en su testamento político de que no quiere que nada se llame como él
Cuándo y por qué surgieron las calles peatonales del Centro Histórico
El atractivo de arterias urbanas donde peatones anden a sus anchas es evidente por el flujo de locales y turistas. El primer proyecto en proponerlo tuvo lugar en los años 70. Texto: Raúl J. Fontecilla
Los frascos fueron localizados en la calle, por lo que personal de la Fiscalía mexiquense se trasladó el lugar para llevar a cabo actos de investigación
Para los peatones capitalinos hay cruces complicados, aún con cebras y semáforos, pues automóviles, motos y transporte público no lo respetan
¿Notaste algo raro en la última bolsita que compraste? Esta puede ser la razón
Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Benito Juárez, donde se realizan más operativos de recuperación de vialidades, señala la SSC
La alcaldía Miguel Hidalgo lanzó su programa RENACE MH el cual consiste en tener calles más caminables, aprovechando el sistema urbano; la inversión será de 80 millones de pesos
"Tengo escrito en mi testamento que no quiero que se use mi nombre para nombrar ninguna calle, no quiero estatuas, no quiero que usen mi nombre para nombrar una escuela, un hospital, nada absolutamente", señaló el presidente López Obrador
El director y ganador del Oscar terminó hoy de filmar en el primer cuadro de la Ciudad de México; la producción se dirige ahora a una localidad en San Luis Potosí
El mensaje se difunde desde ayer, mediante perifoneo, en el primer cuadro de la Ciudad de México; pide evitar realizar y asistir a fiestas, reuniones y posadas por la época decembrina