
México mantendrá calificación crediticia en 2024, prevé S&P; nearshoring, clave para el crecimiento
Entre las mayores fortalezas, Pérez Gorozpe expresó que México cuenta con un banco central independiente que goza de buena credibilidad

Entre las mayores fortalezas, Pérez Gorozpe expresó que México cuenta con un banco central independiente que goza de buena credibilidad

Si bien hay presiones en el gasto por las altas tasas de interés y mayores costos de insumos por los proyectos de infraestructura, gobierno mantiene flexibilidad presupuestaria, afirma

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, destacó que la calificación confirma la solidez económica de México

La perspectiva para la calidad crediticia soberana global por los próximos 12 a 18 meses cambió a estable desde negativa

El economista en jefe de BBVA en nuestro país, Carlos Serrano, señaló que lo que vemos son ruidos políticos, ciertos ataques pero hasta el momento no ha habido ninguna acción para mermar al Instituto Nacional Electoral

Con plazos a cinco, 12 y 31 años, es de las más grandes de la historia: Hacienda

Ante una probable rebaja en su calificación crediticia, la petrolera estatal detalló que dispone de una línea de crédito revolvente por 7 mil 850 mdd y otra en moneda nacional por 20 mil mdp, lo que le proporciona liquidez inmediata para garantiza y fortalece su posición financiera
Es decepcionante avance económico, dice; en riesgo, el grado de inversión

Durante la primera sesión del año que presidió el titular de la SHCP, Carlos Urzúa, se señaló como un riesgo interno para el sistema financiero, las recientes acciones de la calificadoras sobre la nota soberana de México

Más allá del NAIM y el Tren Maya, es clave el impacto en la economía, asegura