![Mujeres que trabajan en la informalidad ganan hasta 43% menos que los hombres, estima sector patronal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L3E3UGP6LZCTLNKSII7FHHW5TE.jpg?auth=cb3d4372ea5154e2f50ca6c467177dcb41757288ea79f961b25abd2a7081eb99&smart=true&width=370&height=267)
Mujeres que trabajan en la informalidad ganan hasta 43% menos que los hombres, estima sector patronal
En el sector formal la diferencia salarial es menor, pues una mujer gana 14% menos que un hombre, detalló el organismo empresarial
En el sector formal la diferencia salarial es menor, pues una mujer gana 14% menos que un hombre, detalló el organismo empresarial
Alrededor del mundo existe la tendencia de pagarle menos a las mujeres que a los hombres por un mismo trabajo, ¿puede la estrategia de Islandia cambiar eso en los próximos años?
Un hombre que trabaja en la industria de maquiladora gana 23% más que una mujer, 11 puntos porcentuales más que el promedio de la brecha salarial de México, indicó la secretaria
Al ritmo actual, tomará 106 años lograr que las mujeres tengan el mismo nivel de ocupación que hombres, reconoce titular de Hacienda
La campeona olímpica y del mundo visitó la Casa Blanca para conmemorar el Día de la Paga Igualitaria, que se celebra desde 1996 para atraer atención a la brecha de género
Al cierre de 2019 ganaban mil 500 pesos menos al mes que los hombres, y un año después la diferencia se amplió a mil 600; el trabajo doméstico también se incrementó por la pandemia
La situación económica de ellas es uno de los principales retos y el otro tiene que ver con las agresiones que enfrentan, mencionan organismos y especialistas
Presenta iniciativa en Cámara Baja para prohibir brechas en el tema por cuestión de género
Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar el artículo 123 de la Constitución y prohibir la brecha salarial por cuestión de género; “desde que las mujeres incursionaron en el mercado laboral, el salario no equivale al esfuerzo", aseguran