![EU urge a Bolivia a "defender" derechos civiles tras detención de Jeanine Áñez](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/E5UAKAZRCVB23N5VMMPPDD7VIQ.jpg?auth=d07e90a0691de40c86c63fa9e7c0fbd2360ffd8abd1133b22f2b7950aaf4061c&smart=true&width=370&height=267)
Le encargada de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EU también instó a Bolivia a defender las garantías del debido proceso, aunque no mencionó a la exmandataria de ese país
Le encargada de Latinoamérica en el Departamento de Estado de EU también instó a Bolivia a defender las garantías del debido proceso, aunque no mencionó a la exmandataria de ese país
La expresidenta está detenida bajo cargos que se desprenden de una investigación por conspiración en un supuesto golpe de Estado que llevó a la sublevación de la policía que terminó con la renuncia y posterior exilio de Evo Morales
"Que se investigue y sancione a los autores y cómplices de la dictadura que saqueó la economía y atentó contra la vida y la democracia en Bolivia", pidió el expresidente
La exmandataria calificó su aprehensión como un "atropello absoluto" e indicó a los medios que se trata de un "amedrentamiento político"
Jeanine Áñez afirma en Twitter que la “persecución política ha comenzado”
"Fue aprehendida y en este momento se encuentra en manos de la Policía", confirmó el ministro de Gobierno boliviano, Eduardo Del Castillo
Este viernes la Fiscalía de Bolivia activó las órdenes de aprehensión en contra de Áñez y cinco exministros; hasta el momento se desconoce el paradero de la expresidenta
A ella y a integrantes de su gabinete se les acusa por probable participación en terrorismo, sedición y conspiración; "la persecución política ha comenzado; el MAS ha decidido volver a los estilos de la dictadura”, tuiteó la exmandataria
Esta propuesta ha sido motivo de burla en redes sociales, pero las mujeres aseveran que esta situación es real, que "no es chiste" y que lo que buscan con ella es preservar la "dignidad" y la "integridad"
Estudiantes y padres han denunciado que el centro de estudiantes presionó para que los universitarios asistieran a ese congreso donde fallecieron los jóvenes mediante llamadas y amenazas de multas