
La carrera por producir carne artificial y cómo cambiará nuestra alimentación
El desarrollo de la biotecnología permitirá que podamos comer carne de cerdo o de pollo sin que sea necesario matar a un solo animal pero, ¿es realmente una alternativa?

Entre 15 y 25% de las personas con diabetes pueden desarrollar úlcera infecciosa y/o gangrena, lo que les puede llevar a la amputación de un pie o una pierna

Los investigadores registran células vivas en un potro de una especie extinta de équido

Transgénicos: un debate abierto
¿Por qué no pensar en una biotecnología que se abra al diálogo con la agroecología, y por qué no generar en México una biotecnología agroecológica?, cuestionó Víctor Toledo.

La muestra PAPIAM 2014 se podrá disfrutar a partir del 18 de agosto y hasta el 25 de septiembre

La línea entre las farmacéuticas y las firmas tecnológicas está borrándose a medida que las compañías suman fuerzas para combatir enfermedades crónicas mediante el uso de dispositivos de alta tecnología que combinan biología, software y hardware.

Un mexicano colabora en el mayor programa de investigación e innovación de la Unión Europea, cuyo objetivo principal es hacer ciencia de excelencia en las áreas de salud, alimentación y agricultura

Un grupo de 109 premios nobel criticó al grupo ecologista Greenpeace por su rechazo frontal a la producción de alimentos transgénicos que puede, a su juicio, provocar un "crimen contra la humanidad"



