
Un equipo de físicos chilenos ha planteado que la clave para determinar si el universo es sólo uno o existen muchos puede estar en la primera luz del cosmos

Un equipo de físicos chilenos ha planteado que la clave para determinar si el universo es sólo uno o existen muchos puede estar en la primera luz del cosmos

La estructura fue bautizada como Hyperion por los investigadores y se descubrió a través del grupo de telescopios de largo alcance VLT que el Observatorio Europeo Austral

De acuerdo con los astrofísicos, la estrella es muy pobre en metales y es uno de los objetos más antiguos de la Vía Láctea

Para el cosmólogo Carlos Frenk se trata de un hallazgo similar a encontrar "los huesos de los primeros humanos en la Tierra"

Siempre ha sido un crack. Lo saben el Mónaco, el Real Madrid y el Bayern Munich, que se encomendaron a la zurda que anotó el mejor gol de Brasil 2014. Visitamos con él la manufactura de Hublot para descubrir el Big Bang Referee 2018 FIFA World Cup Russia

Con base en las observaciones del radiotelescopio ALMA, se cree que las estrellas se originaron sólo 250 millones de años después del Big Bang

La investigación forma parte del proyecto Solenoide Compacto de Muones del Gran Colisionador de Hadrones

En una entrevista con su colega Neil deGrasse Tyson, Hawking apostó por una teoría conocida como la "propuesta sin límites"

¿Qué había en el Universo antes del Big Bang?; en una conversación con el destacado astrofísico Neil deGrasse Tyson, el físico británico abordó esta pregunta, que muchos han intentado responder

Han recaudado miles de dólares para causas benéficas. Ahora lanzan 55 relojes en honor a los sencillos de la banda inglesa, que este domingo toca en México. ¿Cuál es el secreto de esta exitosa colaboración?