
Secretarios de Estado y funcionarios del gobierno federal comenzaron a llegar a Palacio Nacional para participar en la ceremonia de celebración del 159 aniversario de la Batalla de Puebla
Secretarios de Estado y funcionarios del gobierno federal comenzaron a llegar a Palacio Nacional para participar en la ceremonia de celebración del 159 aniversario de la Batalla de Puebla
Históricamente, la relación entre mexicanos y estadounidenses ha sido muy contrastante, tanto de admiración, como de rechazo. ¿A qué se debe?
El presidente López Obrador informó que las 10:00 horas encabezará una ceremonia en el Patio Mariano de Palacio Nacional para conmemorar esta fecha
En Estados Unidos el Cinco de Mayo es una de las fechas más emblemáticas, ya que esta heroica victoria le dio más de un año al Presidente Abraham Lincoln para ganar la Batalla de Gettysburg
Durante esta ejemplar batalla, el general Ignacio Zaragoza y sus tropas lograron detener en la ciudad de Puebla al ejército francés, uno de los ejércitos más poderosos del mundo en aquella época
El 5 de mayo de 1862 pasaría a la historia como uno de los días más gloriosos para el Ejército mexicano
Una batalla más que dar en el presente, para ganar el futuro, honrando con ello, el legado del General Zaragoza aquel glorioso 5 de mayo en Puebla
Para la celebración de los 100 años de la Batalla de Puebla, visitantes de todo el país se reunieron en la capital de estado, el cual no se dio abasto en hoteles y transporte. La donación de reliquias de Ignacio Zaragoza y una ceremonia con fuego traído desde Texas –lugar de origen del general- fueron algunas de las excentricidades de la conmemoración
El diario da cuenta de dos viajes que el combatiente francés Jules Marius Felix Traissac realizó a México durante la Segunda Intervención Francesa
Pandemia fue la vencedora este año frente a franceses, zacapoaxtlas y xochiapulcas en el Peñón de los Baños