
Esponjas de cocina, las tablas de picar, las toallas de baño y hasta los cepillos de dientes han sido conquistados por poblaciones de miles de millones de microorganismos

Esponjas de cocina, las tablas de picar, las toallas de baño y hasta los cepillos de dientes han sido conquistados por poblaciones de miles de millones de microorganismos

El proyecto se inscribe en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, que reúne a un centenar de científicos de siete instituciones del país, incluida la Universidad Nacional

Sabías que hoy es el Día Internacional de la Leche. Conoce algunos datos importantes sobre este alimento

Las vacunas son uno de los grandes avances científicos de la medicina, ya que han contribuido a salvar millones de vidas

Para los perros, por ejemplo, hay tres parásitos que son especialmente peligrosos

La función del moco es proteger a nuestro aparato respiratorio de las agresiones externas

Lavarse con agua y jabón puede salvar vidas, ya que esta acción previene numerosas enfermedades

Patógenos resistentes a antibióticos y bacterias benévolas con la agricultura, entre los proyectos del Programa de Genómica Evolutiva UNAM

La teoría es que la exposición más precoz a la suciedad y a las bacterias favorece la inmunidad

Una especie monstruosa de gusano que vive en el barro dentro de una concha y es alimentado por bacterias en sus branquias, -ciencia ficción hecha realidad-, ha sido descubierta en un lago de Filipinas