
Científicos pumas estudian el mecanismo de acción de los péptidos antimicrobianos, que prometen ser los antibióticos más eficaces
Científicos pumas estudian el mecanismo de acción de los péptidos antimicrobianos, que prometen ser los antibióticos más eficaces
El Instituto Nacional de Salud Pública realizó un estudio en cinco estaciones del metro de la Ciudad de México
“A21” es el nombre del derivado de la Anfotericina B, desarrollado por expertos del Instituto de Ciencias Físicas
Las bacterias lácticas del pulque abren las puertas para el desarrollo de probióticos mexicanos como parte de una gama de alimentos funcionales que revalorizan la bebida
La investigación fue llevada a cabo por científicos del Laboratorio de Biotecnología de Nuevos Biomateriales de la Universidad Federal de Siberia
El conocimiento del pasado ambiental de la Tierra permitirá entender mejor cómo se crean los ecosistemas
Lo ideal sería no tener contacto con éste y otros objetos del cuarto de un hotel
Explican que al lavar el pollo, la bacteria Campylobacter se esparce a otros instrumentos de cocina o en las manos, lo que crea un ecosistema idóneo para su distribución.
Esponjas de cocina, las tablas de picar, las toallas de baño y hasta los cepillos de dientes han sido conquistados por poblaciones de miles de millones de microorganismos
El proyecto se inscribe en el Consorcio de Investigación del Golfo de México, que reúne a un centenar de científicos de siete instituciones del país, incluida la Universidad Nacional