
En Michoacán, desde los llamados “perdonados” por Mireles hasta jefes de cárteles se relacionan con estos grupos civiles armados
En Michoacán, desde los llamados “perdonados” por Mireles hasta jefes de cárteles se relacionan con estos grupos civiles armados
Falta capacidad a gobierno para encarar crimen: expertos; ya nadie quiere ser policía por riesgos que implica, indican
El gobernador de Michoacán dijo que la inseguridad y la delincuencia “no se resuelven con discursos y con bravuconerías, se resuelve aplicando la ley y fortaleciendo las instituciones”
Bajo el sistema de policía comunitaria, los civiles armados buscan brindar seguridad, pero también ejercer justicia en sus comunidades
“El Estado solo evidencia y oficializa su sociedad con el crimen organizado”, advierte José Luis Segura Barragán
La secretaria de Gobernación señaló que son sus detractores quienes siempre hablan de una supuesta salida; afirma que suspendieron el diálogo con las autodefensas
No se tiene marco legal para el diálogo, dicen expertos; hay riesgos al acercarse sin diagnóstico profundo, señalan
A través de su dirigente, la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero dijo que no han dialogado con funcionarios federales; sin embargo, afirmó que están a la espera del llamado
Ricardo Peralta Saucedo, subsecretario de Gobernación, acudió a reuniones en territorios de autodefensas lo que fue criticado por el gobernador Silvano Aureoles, quien dijo que el gobierno federal le da dinero al crimen organizado y lo empodera. ¿Tú que opinas?