![Prevén alza en precios ante presiones en energéticos y dólar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LZGEPGQ7ZBEKBKPCIL5M5IILKM.jpg?auth=00d4b63af00fcfcd093935ab06c0131435f78c30574486f0e0413210d4525d91&smart=true&width=370&height=267)
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, dijo que “es inevitable que vaya a haber ajustes en los precios, esperamos que sea en la menor proporción posible”
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos, dijo que “es inevitable que vaya a haber ajustes en los precios, esperamos que sea en la menor proporción posible”
El director de este transporte admite que algunas líneas son obsoletas; urge mantenimiento mayor, coinciden especialistas
La Universidad Nacional Autónoma de México y el sindicato de trabajadores de la institución acordaron el incremento que estará vigente del 1 de noviembre de 2018 al 31 de octubre de 2019
Por los precios y disponibilidad de artículos novedosos, los mexicanos realizan compras internacionales
Se encuentra en su nivel más alto desde 2014, asegura
El director general de Investigación Económica, Daniel Chiquiar, dijo que en enero de 2017, hubo un “brinco muy importante” asociado con el aumento en los precios de las gasolinas y otros energéticos
Este tipo de combustible es el que consumen 8 de cada 10 automóviles en México; hoy el país paga en promedio mil 500 millones de dólares mensuales por la gasolina que importa de Estados Unidos
En mayo se alcanzó una producción automotriz de 352 mil 860 unidades, 3.9% más respecto al mismo mes del año pasado