![Es seguro volar con las aerolíneas mexicanas, afirma ASPA](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TIDLU7G35BGZXIK3HCCGDQHB5U.jpg?auth=a22f4d55d32098e6e35942439d0225c52b01de1d688de79feecc50e460e4937c&smart=true&width=370&height=267)
“La degradación es para el país y la autoridad aeronáutica, no para las líneas aéreas”, señaló la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México
“La degradación es para el país y la autoridad aeronáutica, no para las líneas aéreas”, señaló la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México
Luego de un proceso de elección democrático, la capitana Martha Vera Araujo fue elegida para llevar la primera gestión de esta Secretaría para el periodo 2021-2024
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México detalló que Gual Ángeles asumirá el cargo a partir del 4 de agosto; además se renovaron 10 puestos del comité directivo y comisiones permanentes
Disminución salarial va de 5% a 15%, con recorte a viáticos y prestaciones por los próximos cuatro años: ASPA
En 2020, ASPA destacó que fueron el primer grupo de trabajadores en respaldar la viabilidad de las aerolíneas luego de la declaración de pandemia por Covid-19; se firmaron 2 convenios de disminución salarial, flexibilidad operacional y permisos sin goce de suelo
Pueden solicitar concurso mercantil si no hay acuerdo con aerolínea, dice experto
Alega que no se logró negociación para bajar costos laborales con ambos sindicatos
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México dijo que “no existe motivo legal ni económico para dar por terminado el contrato colectivo de trabajo ni las relaciones de trabajo de los pilotos”
Durante la segunda ronda de negociaciones para apoyar a la compañía, Aeroméxico pidió recortes económicos y eliminar logros laborales de los últimos 60 años, dijo ASPA
La aerolínea pidió disponer de 1.6 millones de dólares para otorgar bonos a 50 directivos “esenciales”, esta cantidad hubiera podido cubrir el aumento de los pilotos de Aeroméxico por varios meses