![Videos muestran caos y explosiones durante ataque al Parlamento venezolano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUYVFAUZXZEW7LXCAJWVYXCRUM.jpg?auth=00bbe61d55c401e3f33d633d85297bb5adf2bb6ec8f02c7837ce506eb3670326&smart=true&width=370&height=267)
Decenas de personas, algunas encapuchadas, con palos y vestidas de rojo, entraron a los jardines de la Asamblea Nacional en Caracas y detonaron explosivos; hay varios diputados y trabajadores heridos
Decenas de personas, algunas encapuchadas, con palos y vestidas de rojo, entraron a los jardines de la Asamblea Nacional en Caracas y detonaron explosivos; hay varios diputados y trabajadores heridos
Simpatizantes chavistas se concentraron hoy ante el Parlamento, de mayoría opositora, y lanzaron varios cohetes en los alrededores, mientras se celebraban los 206 años de la independencia de Venezuela
El líder opositor dijo en una entrevista, que la encuesta de Datanálisis refleja que los venezolanos "no acompañan el fraude convocado por Maduro"; agregó que casi el 40% no sabe para qué sirve una Asamblea Constituyente
Hizo un llamado al Ejecutivo venezolano a cumplir con todas sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos
Opositores se enfrentaron con palos y piedras a las fuerzas de seguridad, luego de que contingentes antimotines bloquearon con gases lacrimógenos una marcha en Caracas contra el gobierno de Nicolás Maduro
Inicia mañana proceso para destituir a magistrados; realizarán marcha; presidente Nicolás Maduro pide apoyo a su par uruguayo, Tabaré Vázquez
El máximo tribunal rectificó hoy y dejó sin efecto partes de la sentencia en la que asumía las funciones del Parlamento, así como otro fallo en el que limitaba la inmunidad parlamentaria
Los cancilleres de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay exhortaron a Venezuela a garantizar la separación de poderes y a respetar el cronograma electoral previsto
En un comunicado informa de que "suprime" algunas partes de la citada sentencia y deja sin efecto su anterior decisión
La crisis política en Venezuela llegó a un nuevo nivel luego de que el Tribunal Supremo asumiera las funciones del Parlamento, decisión que la oposición calificó de "golpe de Estado" y que fue ampliamente condenada por la comunidad internacional