
Hasta la fecha, se han catalogado 64 mil especies distintas

Hasta la fecha, se han catalogado 64 mil especies distintas

Este microorganismo transporta agua hacía las raíces durante épocas de sequía, evitando que sufra de estrés hídrico
Como cada abril y mayo, lo que queda del bosque de La Primavera, en Guadalajara, y otros bosques... se suceden incendios que reducen a cenizas sus raíces

Usando imágenes satelitales e inteligencia artificial un grupo internacional de investigadores descubrió que en el occidente del Sahara hay unos mil 800 millones de árboles solitarios

La CDMX anuncia además que como parte del plan de revegetación plantará árboles en estacionamientos

El estudio de los anillos de los árboles brinda alternativas para la adaptación al cambio climático y la prevención de riesgos naturales

Analizarlos permite reconstruir procesos como flujos piroclásticos, caída de rocas y ceniza que han provocado cambios en el relieve de zonas volcánicas

El primer mapa global de las asociaciones entre los árboles y sus "amigos íntimos" acaba de ser publicado. Y revela la fragilidad de estas vastas redes subterráneas vitales para combatir el impacto del calentamiento global

Por la casa de Hernán Cortés, o lo que queda de ella, todavía deambulan hombres, mujeres y niños con la mezcla indígena, española y africana

Durante la época de floración, las jacarandas pueden causar en las personas un estado de ánimo positivo; según varios estudios, poseen alta resistencia a la contaminación y absorbe plomo del ambiente