
Investigadores de la UNAM identificaron a la primer especie nativa de la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala

Investigadores de la UNAM identificaron a la primer especie nativa de la Ciudad de México, Estado de México y Tlaxcala

Esta araña es capaz de tender un hilo de su tela como si fuera un arco para lanzarse a toda velocidad sobre su presa; es la primera vez que la técnica se describe de forma científica para una especie distinta de la humana

En el Museo de Paleontología alberga unos 5000 ejemplares diversos que pertenecen a los grupos biológicos: crustáceos, moluscos, insectos, reptiles, peces, mamíferos y vegetales, entre otros

Los hallazgos demuestran que el cuidado parental de los mamíferos para las crías también evolucionó en invertebrados

El bebé de 10 meses estuvo hospitalizado durante 35 días; falleció cerca de la medianoche del jueves por una falla cardiaca

El insecto quedó envuelto en seda y fue sepultada posteriormente en ámbar

Se crea inicialmente como proteínas solubles, las cuales se cristalizan muy rápidamente en forma sólida

Una investigación de la Universidad de Adelaida señaló que la araña trampera habría llegado a Australia desde Sudáfrica

El comité selecciona el Top 10 de entre las aproximadamente 18 mil nuevas especies nombradas el año anterior

El artista utilizó 7 mil arañas para tejer la obra. Al terminarla las devolvió al lugar donde fueron recogidas