
Los apagones se presentaron después de las 9 de la noche cuando los usuarios de redes sociales reportaron su molestia; En algunos casos, el servicio se reanudó hasta la madrugada de este martes.
Los apagones se presentaron después de las 9 de la noche cuando los usuarios de redes sociales reportaron su molestia; En algunos casos, el servicio se reanudó hasta la madrugada de este martes.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) estima anticipadamente una variación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) para febrero de 2021 contra igual mes de 2020 de -4.0%, tasa similar a la estimada para el primer mes del año
A lo largo de la historia las fallas en el suministro de luz han provocado caos en las grandes urbes y la CDMX no es la excepción. En 1909 una descompostura de la presa Necaxa motivó un apagón que paralizó a la capital varios días; fábricas y tranvías, entre otros, suspendieron labores. En 1965 y 1970 la falta de semáforos causó cuellos de botella y gente atrapada en elevadores y vagones del Metro
El resultado de febrero estuvo 5.5% por debajo de la expectativa que los distribuidores tenían para ese mes que era de 86 mil 904 unidades.
Iniciativa provocará alza en tarifas de luz a nivel nacional, tanto en comercios como en hogares; se castigará a la economía familiar, indica
Piensen en el pueblo y no en las empresas que se han dedicado a saquear a México, pide el presidente López Obrador
Varias ciudades del país han experimentado apagones masivos que afectan a miles de personas
La Asociación de Maquiladoras en esta frontera afirmó que es difícil hacer un cálculo de las pérdidas económicas que ha sufrido la industria tras el apagón del pasado lunes, sin embargo, aseguran que las afectaciones estarán cerca de los 17 mil millones de dólares
Con la iniciativa “Apoya un poco, apaga un foco”, el Gobierno federal crea debate en redes sobre el ahorro de energía eléctrica tras los recientes apagones en el norte del país
El PRI destacó en un nuevo spot difundido en redes, que en sus gobiernos nunca hubo problema con los servicios básicos y su prioridad siempre fue atender las necesidades de las familias mexicanas