


"Los humanos estamos dentro de las especies más violentas hacia sus hembras": Pascal Picq, paleoantropólogo
El especialista habla de las relaciones entre hombres y mujeres en las primeras sociedades humanas y concluye que la violencia de género es un problema social y cultural que tiene solución

La sífilis pudo propagarse por Europa antes del regreso de Cristóbal Colón de América
Restos humanos arqueológicos, de Finlandia, Estonia y los Países Bajos datados desde principios del XV, han mostrado restos de la bacteria Treponema pallidum, la misma que provoca la sífilis

Investigadores publicaron un libro en el que analizan el uso ritual que las mandíbulas y los maxilares tuvieron para diferentes culturas asentadas en el actual territorio mexicano durante la época prehispánica

Estudio revela nuevos datos sobre la llegada del Homo sapiens a Europa y a sus interacciones con la población autóctona, los neandertales del continente, especie que ya se encontraba en declive

¿Cuál es la distancia correcta en el espacio físico y personal? La proxémica lo explica
El antropólogo Edward T. Hall propuso la proxémica para estudiar los espacios donde interactuamos y las formas en que empleamos el espacio físico para convivir en sociedad

La identidad de un esqueleto del siglo X fascina a los expertos, después de ser explotado por nazis y soviéticos por razones ideológicas

El departamento de arqueología del Museo de Israel descubrió que algunos emojis tienen su equivalente entre los jeroglíficos, como el de una persona que se encoge de hombros, como para decir "no lo sé"

Los lotes están compuestos por objetos provenientes de Teotihuacán, Guerrero, Oaxaca y del Sureste de México

Los "amantes de Módena" son dos hombres: ¿Por qué fueron enterrados juntos?
Durante 10 años los dos esqueletos encontrados en una necrópolis se les conoció como los "amantes de Módena" porque fueron encontrados con las manos entrelazadas