
Una crítica al Museo Nacional de Antropología que, a pesar de recibir este año el Princesa de Asturias, sostiene una deuda con Quintana Roo y sufre de recortes presupuestales

Una crítica al Museo Nacional de Antropología que, a pesar de recibir este año el Princesa de Asturias, sostiene una deuda con Quintana Roo y sufre de recortes presupuestales

El Museo de Antropología es considerado el más grande de México. Cuenta con 22 salas permanentes

Piezas muy diversas del artista que abordó la antropología, la etnografía y el estudio de culturas originarias se reúnen por primera vez en una gran exposición con 453 obras de 38 colecciones


El investigador publica “Antropología del cerebro”, un libro en el que analiza el desarrollo de ese órgano en relación con el entorno del ser humano. En entrevista, habla sobre sus exploraciones

Por cortesía de Grano de Sal, reproducimos este texto, con algunas leves modificaciones, está tomado del epílogo del libro Antropología del cerebro. Conciencia, cultura y libre albedrío

El hallazgo fue realizado por un equipo de investigación de la carrera de Antropología de la FCPyS de la UNAM
Con una aguda perspectiva crítica y antropológica, este ensayista múltiple ha sondeado en sus libros la identidad, las máscaras del colonialismo, los laberintos del marxismo y los desafíos de la democracia. Este es un texto que repasa la obra variada de un intelectual heterodoxo

Desde hace un siglo son parte de la identidad popular del Centro Histórico de la Ciudad de México: han atravesado distintas transformaciones, a veces ligadas a la expansión de la capital, a los sismos o a la gentrificación. Estas son las historias de negocios centenarios que resisten desde sus trincheras

El antropólogo, miembro de El Colegio Nacional, publica "Para una teología política del crimen organizado"; en entrevista, discute las implicaciones culturales de lo que llama “soberanías emergentes”, ante la inoperancia estatal, y las ritualidades que se articulan dentro de los cárteles