
Líder de pequeños comerciantes anticipa que el alza afectará más al poder adquisitivo de las familias
Líder de pequeños comerciantes anticipa que el alza afectará más al poder adquisitivo de las familias
Los precios de productos de la canasta básica registran en realidad aumentos que rebasan la cifra de inflación oficial de 4.09%, dijo la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes
Cierres, por caída en ventas y que operan sin ganancias: Anpec
El mayor cierre de tiendas se dará en el Centro y Sur del país, porque la caída de ventas está ligada a los lugares donde hay más marginación y pobreza en México
Aumento de precios será mayor que la inflación general, estimada entre 3.6% y 3.8%, dice la Anpec
La tendencia que se registró con la pandemia de reducir las compras de productos que no son básicos y centrarse en los esenciales sigue hasta la fecha. La gente compra lo indispensable y deja de lado aquellos productos que no lo son, como: verduras enlatadas y otras conservas
Precio aún no regresa a niveles normales, pues llegó a multiplicarse hasta ocho veces; en tanto, las empresas impulsaron la categoría sin alcohol, que ha tenido un crecimiento de 127% en estos meses
Según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, las bajas tuvieron que ver con un caída en las ventas de 25%, con pagos por servicios y los plazos reducidos para pagarles a los proveedores
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes aseguró que las familias mexicanas de cinco miembros tendrán un gasto de 230 pesos, mientras que por las dos semanas totales podrían llegar a gastar hasta a 3 mil 425 pesos
Iniciativas cómo el prohibir las bolsas de plástico, aumentar los impuesto a cigarros, cervezas y refrescos son políticas de "ocurrencias" dijo Cuauhtémoc Rivera