![Cae producción de camiones pesados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GQHLJG3HRFAXHKPN2ACIA2YGAI.jpg?auth=0f4325aa7609663accc53a93bfb69df9f810cf249e19f527954c4119a680b908&smart=true&width=370&height=267)
Exportaciones también bajan en noviembre, reporta Anpact
Exportaciones también bajan en noviembre, reporta Anpact
Durante octubre crecen 2.7% y 9.6%, respectivamente, informa ANPACT; directivo destaca potencial de la industria para envíos de unidades pesadas
Las ventas durante el mes de noviembre alcanzó las 3 mil 026 unidades, comparadas con el 2018 es una disminución de 19.5%
Comercializ ación cae 20% en octubre ante incertidumbre por norma: Anpact
Asimismo, en el mes de agosto, se exportaron un total de 16 mil 458 unidades, lo que significó un incremento del 9.53%, con relación al mismo mes de 2018
En el mes de julio, se exportaron un total de 18 mil 140 unidades, lo que significó un incremento de 11%, con relación al mismo mes de 2018
Los productores de camiones y autobuses solicitaron modificar la NOM 044 para que los vehículos pesados con tecnología EuroV y EPA07 puedan seguirse fabricando e importando hasta 2024
Contrario a este resultado, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones especificó que la venta de camiones hacia las agencias presentó una caída del 50% en el mismo mes
Anpact reporta un aumento de 45% en las exportaciones de las unidades durante mayo; EU y Canadá, principales destinos