Amnistía Internacional considera necesario que el Ejecutivo y las autoridades militares reconozcan la magnitud y gravedad de las violaciones de derechos humanos

Tras difusión de video, la organización señala que nuevamente las redes sociales exponen las técnicas de investigación en México: “la tortura sigue siendo una constante”
Amnistía Internacional pidió a las autoridades proteger los restos humanos hallados cerca de ciudad de Cuauhtémoc entre 2011 y 2014, además de hacer que funcionarios locales dejen de intimidar a las familias de personas desaparecidas o secuestradas

Miembros de Amnistía se concentraron ante las oficinas de la canciller alemana, Angela Merkel, a la hora de su reunión con el Presidente mexicano Enrique Peña Nieto, en demanda de justicia

Informe de AI advierte que ejecuciones aumentaron 54%; desde 1997, 140 países han abolido la pena capital

“Cerca de 90 por ciento de los refugiados sirios, actualmente en el territorio turco no viven en campos y no tienen acceso a instalaciones de base", dijo Phillipe Hensmans, director de AI
Amnistía Internacional indicó que el conflicto en Yemen ha intensificado las violaciones graves al derecho internacional, lo que ha desatado una crisis humanitaria que empeorará si no se detiene la violencia

El organismo indicó que millones sufren a manos de Estados y grupos armados, mientras los gobiernos califican la protección de los derechos humanos como una amenaza para la seguridad

En cuatro países de la región (Brasil, Colombia, México y Venezuela) se cometen uno de cada cuatro homicidios violentos a nivel mundial