
La inflación, el sobrecosto que genera el crimen organizado, las altas tasas de interés y el tipo de cambio han mermado el alza de 143% en la remuneración mínima en el sexenio, explican

La inflación, el sobrecosto que genera el crimen organizado, las altas tasas de interés y el tipo de cambio han mermado el alza de 143% en la remuneración mínima en el sexenio, explican

Con el aumento del salario mínimo este 2023, el monto de la beca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro también registró un aumento.

El presidente López Obrador fustigó que en el periodo neoliberal se mentía y se engañaba señalando que no aumentaban el salario porque viene la inflación

La economía sumergida es un problema generalizado en Latinoamérica que afecta a todos los países de la región en mayor o menor medida, por lo que propone acciones "combinadas" para hacerle frente

Hasta septiembre se han realizado 2 mil 138 negociaciones, con resultado de un aumento a sueldos nominal de sólo 6.6% promedio

Si aumenta el salario, pero no la capacidad productiva de un país, los precios tienden a subir y ello finalmente afecta el poder adquisitivo de las familias, señaló Carlos Salazar, presidente del CCE

Mira el video en vivo

El presidente López Obrador señaló que incluso el salario mínimo en los países de Centroamérica es lo doble que se recibe en México

La Secretaría del Trabajo reiteró que el aumento al salario mínimo no afecta los créditos de vivienda vigentes y en proceso otorgados por el Infonavit, ni el pago de contribuciones u obligaciones ante el gobierno federal ni las entidades federativas

A partir del 1 de enero de 2019, el salario mínimo será de 102.68 pesos, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte del país será de 176.72 pesos diarios