
Sonda china lanzada en mayo logra posarse en la cara oculta de la luna, anuncia prensa estatal
La Chang'e-6 alunizó en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el sistema solar, indica Xinhua

La Chang'e-6 alunizó en la inmensa Cuenca Aitken, uno de los más grandes cráteres de impacto conocidos en el sistema solar, indica Xinhua

Los controladores de la misión confirmaron que el módulo se posó cerca del cráter Malpert A, a unos 300 kilómetros del Polo Sur lunar

SLIM se posó en la Luna y después se estableció contacto con ella

Hace apenas unos días la nave india Vikram alunizó exitosamente en una región gélida de la Luna a la que ninguna misión lunar había llegado antes

India logró el primer descenso de una nave cerca del polo sur lunar. Sólo Rusia, Estados Unidos y China lo habían conseguido

La Chandrayaan-3 —"nave lunar” en sánscrito— partió de una plataforma de lanzamiento en Sriharikota, en el sur de la India, el 14 de julio

Es, además, el primero en alunizar en el Polo Sur del satélite terrestre y su éxito se produce apenas días después del fracaso de la misión rusa

Chandrayaan-3 necesitó 40 días para su recorrido desde que despegó el pasado 14 de julio con el cohete de lanzamiento más grande y pesado de la India

Los problemas impiden realizar la maniobra según los parámetros previstos, indica la agencia espacial rusa Roscosmos

Luego de 110 días explorando el espacio, se esperaba que la sonda Hakuto-R consiguiera descender sobre la superficie lunar esta semana. Sin embargo, la compañía nipona a cargo de la misión confirmó que perdió contacto con la nave y que el intento resultó fallido