La firma italiana hace equipo con el diseñador japonés Oki Sato y el estudio de arte Nendo para la exposición Slice of Time, una metáfora del paso del tiempo. La instalación estuvo en el Salón del Mueble de Milán con una obra interactiva que consistía en rebanar una estructura tubular.

La competición de salto ecuestre más importante del mundo inicia en México del 6 al 9 de abril en Campo Marte. Participarán 6 de los jinetes del top ten del ranking mundial. La bolsa de premios asciende a 1,111,000 euros.

Rolex inyecta lirismo al satélite más venerado. Un disco de esmalte azul indica la luna llena con meteorito y la luna nueva con un círculo. Las fases lunares se leen en un indicador de la subesfera a las 12 horas. Todo funciona con un calibre que garantiza precisión astronómica de 122 años.

El cefalópodo ha sido homenajeado por la literatura, el cine, la música y hasta las caricaturas. Ha llegado el momento de la alta relojería. Romain Jerome reproduce la simetría del animal marino en clave mecánica.

La nueva entrega de la colección Mille Miglia de Chopard se inspira en los cronógrafos que se usaban en la mítica carrera entre los años 1927 y 1940. Mille Miglia Classic Chronograph en una llamada de atención para que las parejas compartan aventuras.

Techframe Ferrari 70 Years Tourbillon Chronograph ha sido ideado como un auto de carreras. Un chasis y una estructura reticulada encierran el movimiento. El cerebro intelectual del reloj ha sido Flavio Manzoni, de Ferrari. Comienza una nueva era en esta alianza de gigantes.

Este modelo diseñado en los años 60 renace con aire contemporáneo. Fue elegido vía internet de entre 16 modelos por los coleccionistas del mundo. El toque vintage luce en la corona acanalada y la correa de piel de becerro envejecida.