
Escrita por Alfonso Reyes en 1944, la Cartilla Moral es un tratado sobre la moral humana donde destaca el respeto y el amor a nuestra persona, la familia, la sociedad, la patria, la humanidad, la naturaleza y la educación

Escrita por Alfonso Reyes en 1944, la Cartilla Moral es un tratado sobre la moral humana donde destaca el respeto y el amor a nuestra persona, la familia, la sociedad, la patria, la humanidad, la naturaleza y la educación

Confabulario, suplemento cultural de EL UNIVERSAL, dedica su edición digital del 17 de mayo a "Visión de Anáhuac", una de las obras fundamentales de la vida intelectual en el México de Siglo XX

El Colegio Nacional realizó una nueva edición de "Visión de Anáhuac", obra cumbre de Alfonso Reyes

La selección de 176 piezas se presenta en el marco de los 500 años de la llegada de los españoles

La narradora fue directora de la Capilla Alfonsina

El autor de "El Aleph", de quien hoy se celebran 120 años de su natalicio, visitó tres veces nuestro país, recogió premios y estuvo en Teotihuacan

La escritora sostuvo que “tenemos el deber moral y una deuda con México, recordar el legado de nuestros grandes hombres y mujeres“

TV UNAM conmemorará el 130 aniversario del natalicio del autor de "Visión de Anáhuac"

En el marco del encuentro, Sheridan recibirá mañana Premio Ibargüengoitia