
Gobierno e INEA buscan que 240 mil capitalinos acaben el nivel básico

Gobierno e INEA buscan que 240 mil capitalinos acaben el nivel básico

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar podrán estudiar a través de la plataforma tecnológica AprendeINEA, por medio de su teléfono celular

El proyecto, el cual ya ha beneficiado a más de 27 mil trabajadores de la construcción, ahora se apoya en herramientas digitales y gadgets para impartir educación de calidad

INEA prevé reducir 0.2 puntos porcentuales número de personas que no saben leer ni escribir

En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, el órgano descentralizado de la SEP anunció que cuenta con estrategias específicas para reducir la tasa de analfabetismo del 4% al 3.8% a fin de año

Desde hace 38 años, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos ha cambiado la vida de miles de mexicanos

El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos reporta que 5 mil 128 personas han cursado la educación secundaria; 9 mil 853, la educación primaria, y 49 mil 222, reciben servicios de alfabetización en lo que va de 2019

Los adolescentes que viven en una casa con al menos 80 libros aumentan sus niveles de lectura, escritura y aritmética

El proceso de alfabetización del nuevo gobierno debe implicar la inclusión de mujeres y hombres a las tecnologías de la información y la comunicación

El plan, orientado a la alfabetización mediática, recorrerá todos los estados; busca atender anualmente a 300 mil alumnos de primaria y secundaria