
El sismo tuvo una magnitud 7 y su epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad, según el USGS; entre las víctimas hay un bebé y una persona de 72 años

El sismo tuvo una magnitud 7 y su epicentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad, según el USGS; entre las víctimas hay un bebé y una persona de 72 años

La Agencia Meteorológica del país asiático descartó que se activara la alerta de tsunami. Se reportan al menos dos personas fallecidas

El Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico (PTWC), emitió una alerta por un posible tsunami leve para las zonas cercanas; hasta el momento no se reportan víctimas o daños

México es uno de los pocos países que cuenta con un sistema de alerta sísmica; Japón, Chile, EU, Turquía e Italia son algunas de las naciones que también han desarrollado sistemas de alerta temprana para sismos y consecuentes tsunamis

El coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, y el Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico descartaron que haya riesgo de un tsunami en las costas mexicanas tras el movimiento de 7.2 grados
El Centro Geológico de Estados Unidos situó primero la magnitud del sismo en 8.2 grados y posteriormente ajustó la cifra a 7.9 grados

La alerta de tsunami se mantiene activa en las costas de Alaska y Canadá; existe un aviso moderado en costas de Hawai y el litoral estadounidense hasta la frontera con México

El Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico informó que existe el riesgo de olas de un metro en las islas de Nueva Caledonia y de Vanuatu, situado al noreste de Austrialia

Luis Felipe Puente, informó que se espera un oleaje no mayor a cuatro metros

El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico informó que con base de los parámetros preliminares del terremoto, es posible que se presente un tsunami y que las olas afecten las costas situadas a 300 kilómetros del epicentro