
El ministro del Interior, Mauro Medina, indicó que el ex presidente peruano se encuentra con una medida coercitiva en la clínica de Lima; Fujimori fue internado por "haber sufrido una descompensación"

El ministro del Interior, Mauro Medina, indicó que el ex presidente peruano se encuentra con una medida coercitiva en la clínica de Lima; Fujimori fue internado por "haber sufrido una descompensación"

Según su médico, Fujimori habría recaído en un cuadro de fibrilación auricular paroxística, un mal cardíaco crónico que ameritó el internamiento del ex mandatario, tras conocerse la anulación del indulto a su condena

A sus 80 años, el ex mandatario debe volver a prisión luego de haber salido en libertad en 2017, acusado de crímenes de lesa humanidad por los que se fue de Perú y renunció a la Presidencia desde Japón vía fax en 2000

Fujimori fue condenado a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y la Universidad La Cantuta, perpetradas en 1991 y 1992 por un escuadrón integrado por militares

Fujimori fue indultado en la víspera de Navidad del año pasado; un juez declaró fundado un pedido "de no aplicación" del indulto y dio una orden de "ubicación y captura" al ex presidente

Los hermanos se disputan el legado político de su padre, quien fue condenado por crímenes contra la humanidad

Insiste en que la medida fue por razón médica y cancelarla sería “perjudicial”

A través de Twitter, el legislador peruano dijo que “no dudo de mi hermana, pero el Partido Fuerza Popular ya no tiene autoridad moral”; “el sacrificio por el fujimorismo en todo el Perú, hoy se ve empañado por unos pocos”, agregó

Un tribunal penal de Perú indicó que el ex presidente será procesado por el caso del asesinato de seis campesinos en 1992 por parte de un grupo militar que actuaba en la sombra durante su mandato