
Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina determinando así el regreso del peronismo al poder y con el desafío de revertir la recesión en su país
Alberto Fernández asumió la presidencia de Argentina determinando así el regreso del peronismo al poder y con el desafío de revertir la recesión en su país
El abogado de 60 años, exjefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner entre 2003 y 2008, Alberto Fernández reemplaza al liberal Mauricio Macri; su desafió, reactivar la economía del país
En lugar del presidente brasileño acudirá el embajador en Buenos Aires, Sergio Danese; Argentina es el tercer mayor socio comercial y un aliado regional
La exmandataria y flamante vicepresidenta se ha convertido en la figura que más miradas acapara durante el traspaso de mando y muchos se preguntan cuánto poder tendrá, cuál será su futuro judicial y cómo será su dinámica con el nuevo presidente
El primer problema que deberá afrontar Fernández será la renegociación de la deuda, la cual asciende a más de 315 mil millones de dólares, cerca de 100% del PIB de Argentina
"Generosa y rápidamente, (Andrés Manuel) López Obrador fue en socorro de sus compatriotas latinoamericanos, como cada vez que ocurre algo así. México lo hizo con nosotros en los 70. Mi gratitud eterna al presidente López Obrador", dijo Alberto Fernández, presidente electo de Argentina
Elección de López Obrador fue bocanada de aire para AL, dice mandatario electo
Mensaje fue por declaración de general Gaytán; rechaza encabezar frente contra neoliberalismo
Alberto Fernández explicó que confía en que el presidente de México les apoyará ‘con lo que esté a su alcance’ para resolver su situación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)