
Una nota que dio a un mensajero en Tokio, en 1922, salió a la luz y será subastada

Una nota que dio a un mensajero en Tokio, en 1922, salió a la luz y será subastada

El hallazgo se produjo en el Observatorio Gravitacional Europeo en Cascina, en Italia. Las tres observaciones anteriores tuvieron lugar en Estados Unidos

José Tomás Santiago Cruz, originario de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, es egresado de la Facultad de Ciencias, con estancia en el Instituto de Ciencias Nucleares

El ligero desvío de una estrella con respecto a la órbita que le correspondería según la física clásica, da el primer indicio de los efectos de la teoría de la Relatividad de Einstein sobre este tipo de cuerpos celestes

La imagen fue tomada por Nate D. Sanders cuando el científico celebraba su cumpleaños 72

El jurado consideró que el proyecto LIGO dio respuesta a "uno de los desafíos más importantes de la física en toda su historia"

El científico las escribió para compartir con sus colegas reflexiones sobre la física, Dios e Israel en 1950

Nuevos análisis realizados en el experimento LHCb apuntan a la inexistencia de una partícula primordial específica

Esta técnica abre una nueva ventana sobre un nuevo método para determinar la masa de una estrella

Geoffrey Rush interpreta al genio de la teoría de la relatividad en una serie en la que se verán todos los aspectos de su vida