
La muerte de Agustín Lara en 1970
El suceso reunió a altos funcionarios y ciudadanos para darle el último adiós

El suceso reunió a altos funcionarios y ciudadanos para darle el último adiós

La muerte de Agustín Lara reunió en el panteón a altos funcionarios, amas de casa, obreros y ciudadanos en general que querían darle el último adiós al compositor de algunas de las canciones que escuchaban todos los días en la radio.

El cantante y compositor tuvo en su vida mujeres tan bellas como María Félix

Agustín Lara falleció a los 73 años, pero cuando tenía 38, y gracias a una confusión, lo dieron por muerto durante unas horas

A 51 años de su muerte recordamos algunos aspectos poco conocidos de la vida de del cantante

El compositor mexicano Agustín Lara nació hace 124 años, pero antes de ser elogiado como el gran músico poeta sufrió carencias que se convirtieron en una fuente de inspiración

El legado de la Doña no tiene un lugar fijo, pero sigue asombrando a coleccionistas en todo el mundo, además de causar controversia entre sus herederos

Recordamos cómo el compositor hizo de la Ciudad de México su último escenario. Durante su cortejo fúnebre fue acompañado por una multitud de personas que iban desde políticos y artistas como Consuelito Vázquez hasta admiradores

Agustín Lara llevó en las manos el don del piano, en los labios el don del canto, y en el alma, una capacidad única para dar forma a sus canciones

Es recordado por darle voz al Príncipe Felipe en el doblaje para la cinta “La Bella Durmiente”