
Demanda aérea creció 8% en julio a nivel mundial pese a apagón informático por caída de Microsoft, reporta la IATA
En América Latina, la demanda aumentó 13.4% y la capacidad de las aerolíneas un 16%

En América Latina, la demanda aumentó 13.4% y la capacidad de las aerolíneas un 16%

El presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo afirmó que mejorar la conectividad aérea entre Brasil y los países europeos o latinoamericanos es fundamental para que los números sigan subiendo

Las aerolíneas comerciales necesitarán 980 mil auxiliares de vuelo, 716 mil técnicos de mantenimiento y 674 mil pilotos

Varias empresas estadounidenses del sector informaron que ya habían reanudado sus operaciones, aunque aún seguían cancelados cerca de mil 280 vuelos

Diversos grupos aeroportuarios reportan mínimas cancelaciones y demoras. Aproximadamente a las 11 se regularizó la documentación de pasajeros

El fallo tecnológico ocasionó caos al rededor del mundo, el servicio de transporte aéreo, bancos y los servicios de salud fueron mayormente afectados

El director del AICM recomienda a los pasajeros estar en constante comunicación con su aerolínea, tener paciencia y tranquilidad de que no va a habrá ninguna afectación a la seguridad de las operaciones

Las aerolíneas del mundo fueron las industrias más afectadas por el apagón informático

Están obligadas a informar de manera rápida y expedita al pasajero en caso de que se produzcan cambios en su itinerario o cualquier otra circunstancia que afecte el servicio

El apagón fue causado por un error en una actualización de un software de CrowdStrike, compañía de ciberseguridad de Microsoft