![Secretaría de Economía acepta mecanismo laboral de EU contra MasAir](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7R4OWAEAV5BCPGQP23UIR62NNY.jpg?auth=fc3eafc2513a045a71672e14119a5c63650cecba1852fe6f6d3086be8df05142&smart=true&width=370&height=267)
La dependencia afirmó que México ha admitido la solicitud de revisión presentada por Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida sobre una presunta denegación de derechos colectivos en la aerolínea
La dependencia afirmó que México ha admitido la solicitud de revisión presentada por Estados Unidos al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida sobre una presunta denegación de derechos colectivos en la aerolínea
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió también una programación para que haya vuelos de noche en la terminal aérea capitalina
Ante la decisión de las autoridades de reducir el número de operaciones por hora a 43, distintas aerolíneas expresaron afectaciones en pasajeros y en trabajadores
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que este anuncio de reducción de operaciones en el aeropuerto capitalino entrará en vigor en noviembre próximo; asegura que “tienen tiempo”
Global Air, Interjet y Aeromar son tres compañías mexicanas que cayeron en bancarrota de 2019 a la fecha
Si no pudiste abordar el avión por venta excesiva, puedes exigir cumplimiento a la aerolínea, como determinó la Suprema Corte y según marca la Ley de Aviación Civil
Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus alertaron a los viajeros de los bloques afuera de la Terminal 1 del aeropuerto capitalino
La resolución de la Corte señala que se deberá de de regresar cuando menos, el 25 por ciento del precio del boleto, con independencia a ofrecerles opciones que prevé la Ley de Aviación Civil
Proyecciones de la asociación indican que tendrán una merma de 1.4 mil mdd este año
Este jueves 25 de mayo se cumplen 2 años de que Estados Unidos degradó a México a categoría 2 en seguridad en aviación