
Extender tus músculos en muchos sentidos es la parte más efectiva del ejercicio, pues ayuda a quemar calorías aún cuando has terminado de ejercitarte
Extender tus músculos en muchos sentidos es la parte más efectiva del ejercicio, pues ayuda a quemar calorías aún cuando has terminado de ejercitarte
Cuando realizamos alguna actividad física, la sangre aumenta la velocidad con la que recorre nuestras venas; ese flujo sanguíneo llega hasta el punto más récondito del cerebro
El cerebro pierde volumen a medida que envejece, pero nada que la actividad física no pueda ralentizar
Con estas 10 recomendaciones basadas en estudios de expertos podrías terminar no solo amando el ejercicio sino estimulando a amigos y familia a seguir tus pasos
Estos efectos podrían evitarse mediante la actividad física
En el estudio participaron más de un millón 290 mil personas a las que se les dio seguimiento entre seis a 25 años
La actividad física ayuda a la capacidad del corazón y los pulmones de suministrar oxígeno en los músculos del cuerpo, durante el ejercicio
Es urgente entender que necesitamos dejar atrás la obesidad, el sobrepeso, buscar que esas enfermedades que provoca el no activarse físicamente ya no sean una carga para este país
Las personas activas tienden a ser mucho menos propensas a desarrollar Alzheimer, que las personas más sedentarias
De acuerdo con los especialistas, sólo la edad avanzada y el historial de trasplante de órganos superan a la inactividad física entre los factores de riesgo por Covid-19