
La reforma tiene como objetivo visibilizar y sancionar de manera efectiva una conducta que por años ha sido minimizada o normalizada
La reforma tiene como objetivo visibilizar y sancionar de manera efectiva una conducta que por años ha sido minimizada o normalizada
Libia Dennise García señaló que es fundamental visibilizar los espacios en donde se genera la violencia contra las mujeres
La víctima fue una estudiante del Instituto Cultural Alemán, el colegio condenó la agresión y exigió justicia
Esta iniciativa es una respuesta de la Semovi a la erradicación de acoso a las mujeres en el transporte público
En el video se observa el reclamo que realizan los padres de familia a un hombre por acosar a las niñas
Este viernes se aprobó una ley que penaliza hasta con 2 años de cárcel el acoso callejero que incluye: silbar, bloquear el paso, hacer comentarios degradantes o seguir
Para finales del siglo XIX y comienzos del XX ya existían varios grupos feministas que ofrecían, entre otras cosas, técnicas de protección para las mujeres quienes, para ese momento, ya eran víctimas de acoso callejero
En 2021, sólo en el Estado de México, existe un registro de mil 544 casos de acoso y hostigamiento sexual en la entidad, correspondientes a 12 meses, y sólo de las denuncias formalizadas, refirió el PRI
El presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, indicó que quedaron definidas las expresiones verbales lascivas que ya están consideradas como agresiones contra las mujeres
Ingrid, de 22 años, salió de su casa cerca de las 6:30, su agresor no sólo la acosó a bordo del camión, también la siguió para tocarla; el hombre cumplió una sanción de 72 horas de arresto por acoso y hostigamiento callejero