Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
La Secretaría de Salud informó que la vacuna contra el sarampión, llevar medicamentos de tener enfermedades crónicas y el uso de preservativo en caso de relaciones sexuales, son las medidas que deben de tomar los aficionados mexicanos que asistan a la Copa del Mundo de Rusia 2018.
Pablo Kuri Morales
, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en caso de que el sarampión ya le haya dado a una persona o tenga la vacuna, no es necesario dar otra dosis, pero si no se tiene la certeza de que se le haya aplicado, lo ideal es que asistan a un Centro de Salud para que se les vacune.

Kuri Morales
recordó que se han dado brotes de esta enfermedad en Europa y, en caso de viajar al continente, se le sugiere aplicar la inyección 15 días antes del traslado. De tener síntomas como ronchas y temperatura, es necesario acudir a un médico.
Por otra parte, informó que las personas que tienen enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, lleven los medicamentos suficientes para tomar durante su estadía en Rusia , y recomendó que en caso de tener relaciones sexuales se use el preservativo para evitar alguna enfermedad venérea.