Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
La audiencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino , y el delantero peruano Paolo Guerrero , pedida por la Federación Peruana de Fútbol ( FPF ), se realizará el próximo martes en Zurich , según informó hoy el portal de El Comercio en Lima.
El presidente de la FPF, Edwin Oviedo , solicitó el viernes pasado a Infantino una audiencia a la que acudirá acompañado de Guerrero , de acuerdo a una carta difundida por los medios locales.
El capitán de la selección peruana, sancionado por 14 meses por el Tribunal de Arbitraje Deportivo ( TAS ) por dopaje, tramitó ese día su pasaporte electrónico en la sede de Migraciones de Lima, tal como se observó en fotografías difundidas por la prensa local.
El goleador de la selección peruana se perderá el Mundial de Rusia 2018 , al que Perú clasificó después de 36 años, por el castigo y, en ese sentido, la reunión con Infantino buscaría un perdón o suspensión de la sanción.
Según El Comercio, la reunión entre Infantino, Oviedo y Guerrero se realizará el martes 22 en Zúrich, aproximadamente a las 5.00 horas de Lima (10.00 GMT).
El Tribunal de Arbitraje Deportivo ( TAS ) impuso el lunes a Guerrero una sanción de 14 meses por dopaje, tras un control realizado al futbolista después del partido jugado por Perú contra Argentina en Buenos Aires el 5 de octubre de 2017, cuando se detectó benzoilecgonina, principal metabolito de la coca y sus derivados, en su organismo.